top of page
Buscar

¡Se buscan camioneros!

Foto del escritor: LaLlamaFinancieraLaLlamaFinanciera

Por: Edycel Salazar


La escasez de mano de obra, específicamente la de los camioneros, está afectando a la economía estadounidense. Hablamos de la solicitud de alrededor de 60.000 conductores. La situación ha llegado a ser tan grave que algunos gestores de flotas piden que se permita la entrada de más extranjeros en el país.


Generalmente, la conducción de camiones siempre ha sido un trabajo con alta rotación de personal y, al parecer, de escasez de mano de obra. Pero claro, la pandemia ha agravado estas problemáticas dado que las escuelas de formación han dejado de trabajar —grave jarabe, eso de las clases virtuales no aplica para todo—. Además, los controles respecto a las drogas y al alcohol, han sido mucho más intensos y, por ende, este problema ha provocado unos 60.000 despidos, según explica la asociación americana de camiones.


¿Repercusiones? Las pequeñas empresas de transporte estan presionando a la administración de Biden para que autorice la entrada de extranjeros y de esta manera cubrir la escasez de conductores y los problemas de rotación de personal en las empresas, las cuales podrían eficientar procesos y reducir las tensas redes de suministro.


Un dato muy interesante respecto al tema es que los visados de trabajo permanentes EB-3 permiten a las empresas estadounidenses traer quienes sí “realizan trabajos para los que no hay trabajadores cualificados disponibles en Estados Unidos”. Es así que, el gobierno de Washington podría aliviar la presión sobre las cadenas de suministro aumentando el límite de visados H-2B en 22000 para el año fiscal en curso.


Además, algunas compañías están ofreciendo importantes incentivos para encontrar conductores cualificados. Cosan Systems, que emplea a unos 1700 camioneros, dice que pagará a todos sus nuevos conductores una prima entre 15000 y 20000 dólares.


Por último, aquellos individuos que tengan un año de experiencia portando un documento de certificación de transporte de materiales peligrosos podrán recibir 17.500 dólares, mientras que los que tengan ambos elementos en su currículum podrán reclamar la máxima bonificación. Esta bonificación representa casi un tercio del salario medio de los camioneros, que es de 47.130 dólares, y los posibles conductores deben solicitarla antes del 1 de octubre para poder optar a la cantidad total.


Lo interesante del caso, es ver como la pandemia hizo que incluso países tan grandes como Estados Unidos lleguen a tener escasez de personal. Esperemos solucionen pronto estos problemas, y que al final Biden admita la entrada de extranjeros, y así, de igual manera, se genere empleo para los mismos.


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.


6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page