top of page

¿Tenían o no la razón?

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 16 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

ree

Miguel Morales Gutierrez

El contrato de compra y venta de gas natural a Brasil mediante Petróleo Brasileiro SA (Petrobras) se ve afectado por la “encerrona” mundial; Petrobras decidió reducir su demanda de los volúmenes comprometidos durante este periodo, pasando de un contrato de 14 MMm3/d ( desde el 21 de mayo) a 12,5 MMm3/d (hoy en día). 

Cabe recalcar que nuestros únicos mercados son: mercado interno, mercado argentino y mercado brasileño. Brasil es uno de los más grandes consumidores de nuestro GN.

En términos numéricos y para que veamos su impacto, se dice que a raíz de ésto, Bolivia se verá afectada porque alrededor del 50 % de sus ingresos por IDH – Impuesto a los Hidrocarburos- se verán reducidos. En otras palabras, si bien antes se planeaba recibir 300 millones de dólares, ahora tenemos que contentarnos con 150 millones de dólares. Es posible que esta cifra suba por la demanda de energía en invierno, aunque sería un incremento insignificante, puesto que Brasil, gracias al gas de “El Presal de Brasil”, tiene un nuevo objetivo para ser autónomo energéticamente. Así es, nuestros clientes son la competencia.

Tal vez aquello no tendría que hacernos temblar a corto plazo, pero con la coyuntura de la pandemia, según datos oficiales, Bolivia empleó como préstamo parte de su PIB (alrededor del 13,7%) para asistir a su población con bonos y otros: invirtió en equipamiento de hospitales, insumos de bioseguridad, financiación para las empresas, etc. ¿Qué significa? Se nos está quedando flaco nuestro chanchito de monedas y los préstamos internacionales tomarán tiempo en monetizarse. ¿A quiénes golpea directamente la reducción de la demanda de gas? A 339 municipios y las universidades públicas, que se ven beneficiados de éstos recursos. Una crisis económica, que repela la inversión privada y que podría derivar en una crisis social. El Banco Mundial y la calificadora Moody´s, que nos puso por un momento de mal mood , ¿tenían o no la razón en decir que estamos ya viviendo una recesión?

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page