El próximo Boom Chino
- LaLlamaFinanciera
- 16 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Nicolás Maldonado Gonzales
Hong Kong se encuentra atravesado uno de sus peores momentos y ésto no solo se debe a causa de la pandemia, sino al regreso de su relación tóxica. Así es, la China continental está de vuelta y con toda la disposición de conquistar Hong Kong de una vez por todas.
Era más que obvio que China iba a hacer lo imposible para poder manipular de nuevo a la antigua colonia británica. Desde el momento que se separaron, Hong Kong se convirtió en uno de los principales centros mundiales de finanzas, inversión, tráfico portuario, carga aérea y turismo. Ahora lo único que exige es recuperar su espacio personal, su tan preciada y sacrificada DEMOCRACIA.
Muchos habitantes de Hong Kong esperan que al pasar esta terrible pandemia puedan restaurar su libertad y su golpeada economía , con una contracción del 8.9% de su PIB , que para esta segunda puede existir una solución en aproximadamente 18 meses, gracias a su índice bursátil Hang Seng (HSI).
El índice que se encuentra compuesto por 50 acciones, todas de Hong Kong, permitirá por primera vez que las compañías con cotizaciones principales en el extranjero sean incluidas en el índice de referencia. El gigante de comercio electrónico Alibaba, el fabricante de teléfonos Xiaomi y el gigante de entrega de alimentos Meituan son ejemplos de las 31 empresas que cotizan en los Estados Unidos. Estas podrían llegar en masa a Hong Kong.
Esta lista de emigración podría atraer hasta 557 mil millones de dólares al centro financiero asiático. Para que entendamos la magnitud de esta cifra y quedes boquiabierto, equivale a 1,5 veces de su PIB. Ya puedes cerrar la boca, hay moscas.
Así que si alguna vez escuchaste esa famosa frase de no poner todos tus huevos en una sola canasta, habló de la diversificación de activos de la bolsa, aplica esa frase y opta por el HSI, podría ser una rentable opción.
Comentarios