top of page
Buscar

¿Sin megas?, no hay problema.

Foto del escritor: LaLlamaFinancieraLaLlamaFinanciera

Por: Fabián Miranda

A través de un comunicado, el Gobierno informó a la población en general que las empresas telefónicas ya no podrán disminuir o restar el crédito de los usuarios de telefonía móvil cuando se acaben las bolsas de consumo, mejor conocidas como megas de internet.


Es así que el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, y el director ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Néstor Ríos, anunciaron que el Decreto Supremo 4669 prohíbe totalmente a los operadores de internet móvil consumir el crédito principal de los usuarios sin su consentimiento expreso.


Dicha medida se tomó a razón de que cuando los usuarios compran un paquete de megas y éste expira, entonces el operador automáticamente empieza a consumir el saldo o crédito disponible del usuario para continuar con la navegación. Prácticamente de esta manera el costo por mega que asume el usuario es muchísimo mayor.


Por ejemplo, si se compran 200 MB por dos bolivianos durante 24 horas en un operador de telefonía, el costo por mega es de 0,01 bolivianos. Caso contrario, si se navega sin el paquete de datos, el costo por mega es de 0,14 bolivianos y se cobra directamente de la tarjeta prepago adquirida. Es decir, aproximadamente 14 veces más caro.


Por otro lado, otro operador ofrece 70 MB por dos bolivianos, a un costo por mega de 0,03 bolivianos. Pero sin paquete la tarifa sube a 0,50 bolivianos, es decir 17,5 veces más. Básicamente, en la actualidad cuando se consume la bolsa de megas (paquete de datos), el operador manda un mensaje al usuario avisando que se agotaron , posterior a esto, automáticamente se gasta el crédito principal, y cuando el consumidor se acuerda, la mayoría de los usuarios ya no tiene crédito, esto sin su consentimiento claro.

Finalizando, afortunadamente la ATT anunció que velará por el estricto cumplimiento de esta medida, que permitirá a los usuarios una disminución significativa en sus gastos por uso de internet.



Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.


3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page