Sobreprecio escolar
- LaLlamaFinanciera
- 11 feb 2021
- 2 Min. de lectura

Por: Diana Lucelia Ponce de León Murillo
Con el comienzo de las clases y una modalidad virtual no tan cómoda, surgen nuevos desafíos para las personas que quieran adquirir un dispositivo electrónico: El sobreprecio en su venta.
Una de las leyes básicas de la economía es que cuando existe una mayor demanda de un producto, los precios del mismo suben. Sin embargo, en este caso debe existir una mayor regulación de los productos que son esenciales para mantener la vida académica de un alumno.
Si hay algún tipo de molestia dentro del consumidor sobre un producto, existe un viceministerio encargado de hacer un seguimiento y resolver los problemas de consumo, en este caso, de celulares, tablets y computadoras.
El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor anunció que, en cooperación de la Policía Boliviana, se ejecutará un plan para el control de mercados populares y detener el sobreprecio que existe en la venta de accesorios electrónicos.
El viceministro, Jorge Silva, citó el ejemplo del mercado Uyustus en la ciudad de La Paz, donde una laptop que costaba entre 3.500 a 4.000 bolivianos, estaba siendo vendida por 7.000, 9.000 y hasta 12.000 bolivianos. Y no solo eso, incluso se estaban reacondicionando laptops usadas para ser vendidas como nuevas.
La educación: Echando alcohol a la herida
En un estudio realizado por la UNESCO para países latinoamericanos, Bolivia se encuentra en el puesto 13 de 16 países. Si bien antes de la pandemia existieron mejoras en cuanto a infraestructura, no se dio relevancia ni se dieron medidas para poder mejorar la calidad de la educación.
Este estudio es un ranking internacional que considera el desempeño educativo basándose en el promedio de notas obtenidas; y los estudiantes bolivianos obtuvieron 662 puntos sobre 1.150.
Habiendo mencionado un poco de la trayectoria de la educación en Bolivia, y como se ha centrado en la infraestructura —que ahora ni puede utilizarse— en lugar del nivel académico, ¿qué crees que depare a los estudiantes? Aquellos que no pueden comprarse un dispositivo tecnológico y mucho menos si este tiene sobreprecio, ¿podrán seguir estudiando? ¿Existirá un crecimiento en la deserción escolar?
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments