Te cambio mis facturas por efectivo
- LaLlamaFinanciera
- 21 ene 2021
- 2 Min. de lectura

Por: Diana Lucelia Ponce de León Murillo
Los impuestos, el martirio de muchos, esta vez dan un beneficio a algunos sectores de la población. ¡Atento! Te comentaré de qué va esto.
El Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (Re-IVA) - vigente desde el pasado 4 de enero de este año - establece el reembolso, de un monto equivalente al 5% de las facturas obtenidas y presentadas cada mes al Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), en la cuenta bancaria del beneficiario.
Y sí. Ya sé que quieres saber si eres beneficiario de esto, así que aquí va:
- Personas naturales que perciban un ingreso promedio mensual menor o igual a 9.000 bolivianos, pensiones o rentas en calidad de beneficiario de la seguridad social de largo plazo e ingresos en calidad de independientes o por cuenta propia.
De todas formas, si quieres saber más detalles acerca de la promulgación de este Decreto y la ley 1355 puedes entrar a: Reglamento del Reintegro en efectivo del IVA (DS 4435) (impuestos.com.bo)
Si es que todavía no estás registrado para ser beneficiario de esta devolución, puedes ingresar a Impuestos - SIN como dependiente, jubilado o independiente. Una vez que estés habilitado ante el SIN como beneficiario, serás automáticamente inscrito en el Registro de Beneficiarios del Sistema de Gestión Pública.
Empieza a organizar tus facturas pero ten en cuenta que hay algunas que se excluyen. Te las muestro a continuación: (Fuente: Reglamento del Reintegro en Efectivo del IVA)
- Facturas de servicios básicos de energía eléctrica, agua potable y gas domiciliario.
- Facturas de compras sin derecho a crédito fiscal o con Tasa Cero del Impuesto al Valor Agregado.
- Facturas con precios subvencionados por el Estado, de gasolina y diesel oil.
-Facturas que expongan por separado el pago del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados, Impuesto al Consumo Específico o Impuesto a la Participación en Juegos.
- Facturas emitidas en las modalidades prevalorada y manual.
El presidente del SIN, Mario Cazón, explicó el martes que, por ejemplo, si una persona presenta facturas por un monto equivalente a 9 mil bolivianos, se le abonará en su cuenta bancaria 450 bolivianos. Es decir, el 5 por ciento del valor de las facturas. (Fuente: Los Tiempos)
Probablemente te hayas quedado con sed de efectivo porque no recibiste el bono contra el hambre, pero puedes aprovechar esta oportunidad de que te devuelvan el 5% de lo que gastaste en efectivo. Si cumples con los requisitos y todavía no te registraste, ¡hazlo ahora!
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments