top of page
Buscar

¿Te trae algún beneficio trabajar solo cuatro días a la semana en Bélgica?

Foto del escritor: LaLlamaFinancieraLaLlamaFinanciera

Por: Diana Lucelia Ponce de León Murillo


La jornada laboral en Bélgica ha presentado un cambio innovador que ocasionó furor alrededor del mundo. Los partidos de la coalición gobernante han presentado y aprobado una reforma laboral que tiene como fin la concentración en cuatro días de la jornada laboral de trabajo.


¿Qué significaría esto? No una reducción en la cantidad de horas que se trabajan semanalmente, sino, una mejor conciliación entre la vida personal/familiar frente a la vida laboral. Si es que el trabajador no quisiera optar por esta medida, existe otra opción que es trabajar menos horas durante la semana y compensarlo con un incremento de horas en la siguiente semana.


Cualquiera de las opciones mencionadas es considerada como un derecho del trabajador, todo esto se rige como una nueva distribución de la jornada, además, de una conciliación con el empleador y el empleado con el fin de sobrellevar esto de la mejor manera.


Un ejemplo parecido: España

La jornada laboral se mide en horas de trabajo al año y en base a esto se llega a una negociación colectiva. Un ejemplo de esto es la decisión de 2021 donde se incluyó un tiempo medio anual de 1.730 horas. En base a esta media, los sindicatos y empresarios tienen la potestad de llegar a un acuerdo en la forma de distribución, 4 días a la semana es aplicable si optan por ello.


La diferencia entre España y Bélgica es que la última no supone una rebaja en la jornada laboral solo una distribución diferente.


Impulsar el empleo

La finalidad de esta medida es incrementar la tasa de empleo entre 20 y 64 años en Bélgica, buscando un aumento del 71,4% que estaba en el tercer trimestre de 2021 a un 80% para 2030. Junto a esto, en un futuro, pretenden impulsar la formación de los trabajadores y su reciclaje, otra de las tendencias que se van abriendo paso en las políticas laborales a raíz de la revolución tecnológica y digital.


Además de la opción de permitir a los empleados reclamar una jornada de trabajo de cuatro días, la coalición de Gobierno que dirige el liberal Alexander de Croo en Bélgica también se ha comprometido a que la reforma laboral incluya un derecho a la desconexión digital de los trabajadores y la concreción de características que sirvan para decidir si los repartidores de plataformas digitales son asalariados o autónomos.



Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.


3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page