Tesla desacelera y se hunde 15%
- LaLlamaFinanciera
- 3 sept 2020
- 2 Min. de lectura

Por: Mauricio Torricos
Las acciones de Tesla siguieron aumentando sus pérdidas después de que su mayor accionista después de Elon Musk, recortará su participación, pues este accionista es y nada menos que Baillie Gifford, una empresa de gestión de inversiones que tiene en total 44 socios. Esta empresa fue fundada en Edimburgo, Escocia, en 1908 y aún mantiene su sede ahí. Esta cuenta con activos con un valor de 196.300 millones de libras esterlinas, lo cual equivale a 262.000 millones de dólares.
Las acciones del gran fabricante de automóviles eléctricos cayeron alrededor del 15% este miércoles en las primeras horas de comercialización después de que uno de los primeros inversores de Baillie Gifford redujo su participación del 7.67% que poseía a un 4.25%, esto no solo se detuvo ahí puesto que para el dia jueves las acciones continuaron cayendo hasta un 9.07% llegando a un valor de $ 407 por acción. Esto quiere decir que el precio por acción de Tesla pasó de $475.05 a $405.25, convirtiendo a Baillie Gifford en el cuarto mayor inversionista y ya no en el primero (Bloomberg, 2020). Todo este movimiento le generó a la gestora de inversiones una ganancia de 17.000 millones de dólares en tan solo 8 meses, esto debido al aumento reiterado en la valoración del fabricante de autos partiendo de un precio de $70 por acción en el año 2015 hasta llegar a $498 el 31 de agosto de 2020, con un rendimiento histórico del 600%.
La nueva participación de 4.25% representa 19.700 millones de dólares de las acciones de Tesla. Según Dow Jones, Baillie Gifford necesitaba reducir su participación debido a las pautas que restringen la ponderación de una sola acción en las carteras de los clientes. A pesar de que dicha acción ocasionó una baja del 15% para Tesla, esto no terminó así debido a su Split, que dividió cada acción en cinco nuevos títulos. Recordemos un ejemplo sencillo de un split, imaginemos que tenemos un pastel de 5 porciones y lo cortamos de manera que ahora tienes 25, ahora tienes más tajadas pero no más pastel. Dicho 15% no terminó así por el split que ocasionó que más personas inviertan debido a su nuevo precio reducido por acción, logrando que se reduzca el porcentaje de disminución hasta un 7% con un precio final de $440 por acción a final del día miércoles.
Este es un claro ejemplo de lo que puede generar una política de split en una empresa tan reconocida como Tesla o cualquier gigante de la industria que a simple vista se lo puede reconocer como una nueva oportunidad de inversión. Sin embargo, muchos fondos de inversión o gestoras de inversión deben adecuar el porcentaje de participación en las carteras de sus clientes... Por lo que esta acción puede afectar a todos los implicados en especial cuando existen fondos que tienen gran participación de la empresa como en este caso Baillie Gifford.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments