TikTok, de nuevo.
- LaLlamaFinanciera
- 3 ago 2020
- 2 Min. de lectura

Por: Camila Gamarra Antezana
Hemos escuchado, más de una vez, las “amenazas” de Donald Trump con prohibir la famosa aplicación Tiktok en Estados Unidos, sin embargo, el viernes señaló que no era más una amenaza, sino una realidad. La decisión se encuentra apoyada por consenso general entre los líderes de gobierno, quienes se encuentran preocupados por la seguridad de los datos de los estadounidenses ¿Por qué? TikTok es propiedad de la empresa ByteDance, cuya sede y origen es el país favorito de Trump: China, y existe la posibilidad de que dicha compañía deba, por ley, entregarle información a su gobierno.
Habiendo dos caminos para solucionar este conflicto, vetar la aplicación o que pase a propiedad de una firma americana. Microsoft (NDQ:MSFT) salió al rescate el día domingo anunciando su interés en comprar el servicio de TikTok en Estados Unidos, Canadá y Australia.
¿Qué supone esta adquisición? En primer lugar, una contradicción enorme. Recordemos que la semana pasada los representantes de Apple (NDQ:AAPL), Amazon (NDQ:AMZN), Google (NDQ:GOOG) y Facebook (NDQ:FB) tuvieron que presentarse ante un panel antimonopolio, Microsoft se salvó de dicho interrogatorio, ya que esta investigación se centraba en segmentos de negocios en los que no juega, como la publicidad digital. Esto cambiaría con la adquisición, mostrando cierta incoherencia con los reclamos hechos por parte del panel, dirigido sobre todo por los Demócratas, quienes mostraban un total desacuerdo con la adquisición de Instagram por parte de Facebook, evento que sucedió el 2012. Por otro lado, los senadores republicanos están de acuerdo con que la compañía ByteDance se desprenda de sus operaciones en Estados Unidos, y qué mejor que sean adquiridas por una empresa americana.
Estratégicamente, esto no tiene mucho sentido para Microsoft, ya que como mencionaba, no es el rubro de la empresa, cuyo negocio está centrado en clientes corporativos y no en ciudadanos de a pie, precisamente por este motivo, el director ejecutivo de Microsoft: Satya Nadella, señaló que comprar TikTok sería el más audaz en una serie de grandes negocios y podría remodelar al gigante tecnológico (Fuente:Wall Street Journal).
Microsoft tiene cierta historia en las adquisiciones orientadas a los consumidores, como Skype y Mixer, que no resultaron tan bien como se esperaba pero, por otra parte, adquirir TikTok y dejar que haga lo suyo no es demasiado complicado.
Aún no es claro cuánto valdrían las operaciones TikTok en Estados Unidos, pero Reuters reportó que para los inversionistas el valor de total de TikTok es de alrededor de 50.000 millones de dólares, lo que significaría para Microsoft (si consigue un trato) grandes promesas de crecimiento en el largo plazo.
En fin, Trump les dio a ambas compañías 45 días para llegar a un acuerdo, el dia de ayer el precio de las acciones de Microsoft incrementó en 5,62%. «Let´s keep an eye in Microsoft» y sus negociaciones hasta el 15 de septiembre que nos podría dar una sorpresa.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments