Toros u osos en China
- LaLlamaFinanciera
- 20 ene 2021
- 1 Min. de lectura

Por: Ibhar Christian Beramendi Illanes
Notoriamente, China tuvo uno de los mejores desempeños en el mercado de valores este pasado y caótico 2020. Por otro lado, este 2021 comenzó bastante bien, pues el CSI 300 (el índice que considera a las 300 empresas más grandes de las bolsas de Shanghai y Shenzhen) alcanzó su nivel más alto desde que fue creado.
¿Dicho récord será señal de que este año el mercado chino sea empujado por toros (irá a la alza)? ¿O podemos esperar que sea superado por los osos (irá a la baja)?
Las exportaciones chinas podrían verse favorecidas a medida que el comercio y la economía global se recuperan (de la mano con intervenciones como el fondo de recuperación europeo, las medidas británicas y estadounidenses para incentivar el consumo, entre otras), además, se espera que muchos de los ciudadanos chinos gasten este año los ahorros preventivos de la pasada gestión. Sin embargo, existen importantes amenazas para el país asiático. El rebrote de varios clusters de COVID-19 han reducido notoriamente el consumo, pero se espera que este efecto se vea mitigado a medida que la implementación de vacunas se vuelva efectiva. Desde la perspectiva gubernamental, se espera que la holgada política monetaria del año pasado sea reemplazada por políticas enfocadas en prevenir los riesgos financieros sistémicos y un apoyo fiscal mucho más moderado.
Con estas consideraciones, es probable que China mantenga un rol similar al del 2020 incluso con la posibilidad de llegar a la tendencia que presentaba antes de la crisis sanitaria. No estaría mal considerar a los valores chinos como una alternativa al interior de nuestros portafolios.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments