top of page

TREN METROPOLITANO DE IDA Y DE VUELTA

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 11 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Por : Diana Veizaga


El tren metropolitano, un proyecto que dio mucho de qué hablar cuando su iniciativa fue presentada y que a lo largo de su desarrollo fue presentando distintos problemas. El último de estos fue la pandemia, que logró detener por completo su construcción por más de 5 meses hasta el día de hoy que fue presentado un desembolso para volver a reactivar dicho proyecto.

Este proyecto para mediados de enero del presente año llegó a cumplir con el 57% del avance, pero en el trayecto para llegar a este porcentaje presentó muchos problemas. Para empezar, la licitación fue bastante breve, ya que normalmente estos son de al menos 3 meses. Pero, para este proyecto en particular se dio en 18 días hábiles, se presentaron falencias técnicas, problemas de cancelación de sueldos previo a la cuarentena y por último, la inversión inicial que se estimaba alrededor de los 537 millones USD poco a poco fue incrementando.

Actualmente no se sabe el monto adicional debido a que en distintas fuentes solo se especulan el aproximado, pero esto es evidente debido a que para mediados de julio 2019 el proyecto habría usado el 47% de la inversión inicial pagando a las empresas JOCA y Molinari por sólo 2 de 3 líneas, lo cual representó un avance físico del 34% del proyecto.

A pesar de todo lo sucedido, por el nivel de avance que ya presenta y más se decidió reactivar obras con un desembolso de 72 millones Bs. por parte del gobierno, parte de dicho desembolso está destinado a la cancelación de deudas pendientes que tiene la Asociación Accidental Tunari (AAT), retiro de insumos que se encuentran en puertos y para traer los últimos 5 trenes de la fábrica Stadler de Bielorrusia.

Después de todo lo dicho, el proyecto aún sigue activo gracias a la estimulación económica que se le está otorgando, pero, aún queda todo un camino por delante y se ha de esperar que el proyecto se termine lo más pronto posible con el mínimo de inversión extra, cosa que hasta el día de hoy no se ha realizado.


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page