top of page

¿Trump ó Biden? En manos del S&P 500

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 1 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Por: Nicolas Maldonado

Las elecciones presidenciales en los Estados Unidos pueden tener un gran impacto en la política, las leyes y las relaciones exteriores. Pero, ¿cómo afectan las elecciones presidenciales al mercado? ¿podría éste determinar al vencedor?

Lo principal es poder vigilar aquellos sectores que tienen más probabilidades de verse afectados por las elecciones presidenciales como, el sector público, de salud, y enérgico. Lo siguiente sería dejar de lado un gran miedo en la contienda electoral, la volatilidad en los mercados. Pues en realidad esta podría ser vista como una oportunidad ya que es la incertidumbre lo que hace que los precios se muevan ampliamente, entonces eso también puede crear una oportunidad para comprar acciones, por lo tanto es posible encontrar a precio de feria aquellas acciones que potencialmente te pueden dar mayores rendimientos con el paso del tiempo.

Ahora, el drama de las elecciones llega cuando se tiene que pensar qué candidato sería el mejor para alcanzar el crecimiento. ¿Con quién nos quedamos? Con Donald Trump y sus políticas favorables de impuestos corporativos? ¿o con Joe Biden con sus probables estructuras impositivas más altas? Está claro que los inversores prefieren a aquel que impone recortes de impuestos y el retroceso de algunas regulaciones federales sobre la atención médica y los sectores bancarios, pero aparentemente las encuestas muestran lo contrario y el mercado parece no reaccionar mal ante estas.

De este modo nombrar a un claro ganador en estos momentos es imposible, mucho peor determinar el efecto que tendría cada uno en el mercado de valores cuando en plena pandemia los índices más importantes no paran de crecer, ambos tienen aspectos bastante positivos como negativos para la bolsa. ¿Y confiar en las encuestas? Estas a veces fallan, el que no lo hace es el S&P 500, que pronosticó correctamente el 87% de veces al ganador de cada elección presidencial de los EEUU.

¿Cómo lo hace? Pues cuando el S&P 500 ha estado más alto los 3 meses previos a las elecciones, el partido titular generalmente ganaba, mientras que cuando las existencias bajaban, el partido titular generalmente perdía. Así que, si existe algún mecanismo fiable para predecir al ganador y tomar los recaudos necesarios para el impacto que podría tener la bolsa, toma en cuenta a este.


 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page