Un chanchullo para las inversiones
- LaLlamaFinanciera
- 26 nov 2020
- 1 Min. de lectura

No es por asustar a nuestras llamitas universitarias, pero…¡se acerca el final del semestre! Pero tranqui, aquí te daremos una clase relámpago acerca de los RSI (Relative Strenght Index). Así que toma nota, porque entrará en los finales. Bueno, es broma, pero si que te servirá de mucho en tus inversiones.
Muy bien, empecemos. El RSI es un indicador muy usado en el mercado de valores que sirve para determinar la velocidad en los cambios de los niveles de precio, tanto de compra, como de venta. Estos valores están comprendidos entre 0 y 100, siendo 100 una tendencia alcista y con ganancias —tan bueno como tu crush—, y del otro lado 0 —como lo que tú eres para tu crush. Ok no, es broma. Ámense amigos—.
¿Y por qué nos sirve saber esto? Porque el RSI te da información sobre las oportunidades de compra y venta que tiene una acción. Si una acción se mantiene por encima de 50, eso nos indica que es momento de comprar, y si se encuentra por debajo de 50, nos indica que habría que vender dicha acción.
Poniéndolo en un caso de práctica, si tenemos un promedio entre 30 y 70, 30 nos indica que es buen tiempo para comprar y 70 es hora de vender.
Bueno, eso es todo por hoy clase. Recuerden estudiar para su examen. Pueden retirarse de la clase y volver a la conquista de su crush.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments