top of page

Un cuello de botella cada vez más delgado

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 11 oct 2020
  • 1 Min. de lectura



Por: Miguel Morales Gutierrez


Evaluando los datos recientes acerca del impacto de la pandemia del Covid-19, observamos que la región de América Latina y el Caribe, fue la más castigada frente al resto del mundo. Sobre todo, si tomamos en cuenta que dentro de ella, existe una gran proporción de hogares y empresas muy sensibles a cambios de crecimiento o no de la economía. Por ejemplo, existen hogares cuyos ingresos dependen de la productividad diaria, o en empresas que su ingreso es acorde al consumo y demanda variable diaria (Restaurantes, Hoteles, etc). Por lo que, para esta región, representa poner necesidades de políticas económicas que estén más enfocadas a proteger a la población. Donde los gastos públicos deberán ir dirigidos a la salud pública y sistemas eficientes de gestión pública. (Acorde informe Banco Mundial rescatado por el Deber, 2020)





Tal y como lo previsto, cada vez que los días pasan del calendario 2020, y al no tomar políticas económicas que protejan a la población frente al frío que se viene el 2021. Es claro que pasaremos el futuro invierno bajo un fogón, debido a que no podríamos disfrutar del calor de una estufa a gas.


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page