¿Un nuevo amanecer para las acciones de empresas de autos eléctricos?
- LaLlamaFinanciera
- 21 nov 2020
- 3 Min. de lectura

Por: Gustavo Guamán A. (Columnista)
Este 2020 golpeó de una manera distinta a la industria de automóviles eléctricos. La mayoría de las empresas que fabrican este tipo de vehículos y que también cotizan en bolsa, estaban catalogadas como penny stocks (acciones que valen menos de 5 dólares), a diferencia de Tesla (TSLA), que siempre fue el actor principal de este rubro.
Muchas de estas empresas se lanzaron al mercado hace 10 años o menos, sufrieron la caída de sus acciones en el corto y mediano plazo generando miedo en los inversionistas. También se vieron fuertemente afectadas por el impacto del coronavirus. Pero al final, quienes invirtieron temprano están cosechando sus frutos.
Como primer caso tenemos a Nio (NIO), salió al Mercado el año 2018 con un valor de $6.26 por acción. Cayó al nivel de una penny stock durante el transcurso del año 2019, hasta que en el mes de junio del presente año empezó a resurgir y superar sus máximos históricos semana tras semana. Actualmente, una acción cotiza a $49.25. Si tomamos como referencia a los precios del mes de marzo ¡Esta acción tuvo un crecimiento del 2000% hasta el día de hoy! Mostrándolo de otra manera, si se invertían 500 dólares en marzo, equivalentes a 217 acciones en esa fecha ya que tenían un precio de $2.30 aproximadamente, esas mismas 217 acciones reflejarían un valor total que oscilaría los $10.500 al día de hoy.
Otro ejemplo es el de Workhorse Group (WKHS). Esta compañía se especializa en la fabricación de camiones de carga de tamaño mediano. Recientemente recibieron una orden de 500 vehículos para Pritchard Companies. Ahora, tomando en cuenta los mismos supuestos que el párrafo anterior, a mediados de marzo las acciones de esta empresa cotizaban a $1.50, actualmente se encuentran cerca a los $23. Esto muestra que una posición de 500 dólares en marzo representaría 7.580 dólares. Una ganancia del 1400% aproximadamente al día de hoy. Incluso el precio de esta acción llegó a sobrepasar los $30.
El siguiente caso es el de Greenpower (GP) empresa que fabrica autobuses eléctricos. Hace poco cerraron un acuerdo de seis autobuses escolares eléctricos para el Distrito Escolar Elemental de Thermalito Union a través de su distribuidor nacional, Greenpower, Creative Bus Sales. En el mes de marzo, la acción de esta empresa cotizaba en el mercado OTCQX, con un precio por acción de $1.05, meses después solicitó su salida a la bolsa de Nasdaq y logró alcanzar los $19 por acción. Por tanto la ganancia producto de la inversión de 500 dólares en el mes de marzo resultaría en unos 9000 dólares aproximadamente, un incremento del 1700%.
También se menciona a Ayro (AYRO), empresa que se dedica a fabricar vehículos eléctricos de recorridos cortos, como los que circulan en los campus universitarios. Lograron concretar un acuerdo con la empresa Karma Automotive para la fabricación de más de 20.000 camiones ligeros en los próximos tres años. Hablando del precio de sus acciones, en el mes de marzo estas cotizaban alrededor de los $0.40. Siendo unas de las más baratas. Con 500 dólares de inversión en ese entonces, y con un valor actual de $6 por acción, esto se traduciría en un resultado 5500 dólares.
Por último, hablaremos de Electra Meccanica Vehicles Corp (SOLO), que irónicamente produce vehículos de un solo pasajero. Estas últimas semanas se encuentran afinando detalles para empezar a comercializar sus autos. Esto generó el incremento del precio de sus acciones. A mediados de marzo, está alcanzaba el valor de $0.90. En estos últimos días la acción alcanzó los $9.74. Con esto se puede concluir que ,con el supuesto de una inversión de 500 dólares en el mes de marzo, se lograría obtener una posición equivalente a los 5400 dólares. Una ganancia del 900%.
Crees que alguna tiene un futuro brillante al igual que el gigante de Elon Musk, Tesla? ¿Te atreverías a invertir en una de ellas? Eso sí, ten en cuenta que estas acciones son tan volátiles como las penny stocks, por tanto su nivel de riesgo es bastante elevado.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Kommentare