top of page

Un tour económico canadiense

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 4 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Por: Diana Lucelia Ponce de León Murillo


Uno de los principales países de la región del norte, Canadá, ha visto deteriorada su situación económica. Este país ha estado presentando una serie de acontecimientos que han llegado a afectar tanto de manera positiva como negativa a su economía a lo largo de este año.


Después de una disminución de alrededor del 5,5% en 2020 en relación al PIB de 1736,43 mil millones USD en 2019, el Banco de Canadá espera que la economía crezca casi un 4% en promedio en 2021 y 2022. Es probable que el crecimiento sea entrecortado ya que la demanda interna se ve influenciada por la evolución del virus y su impacto en el consumidor y confianza empresarial (Fuente: Banco de Canadá).


El comercio


Las importaciones aumentaron un 1,5%, principalmente por mayores importaciones de crudo; mientras que las exportaciones aumentaron un 1,5%, lideradas por la madera y los aviones. Ocho de las 11 secciones de productos de exportación aumentaron, y las exportaciones no energéticas aumentaron un 2,2%, dijo Statscan.

  • Exportaciones: Su ganancia en las exportaciones estuvo liderada por los productos forestales, un 10% más en septiembre y un 16% frente a febrero. Además las exportaciones de aviones subieron un 13% en el mes.

  • Principal socio comercial: Las exportaciones a EE.UU. disminuyeron un 1,6%; mientras que las importaciones aumentaron un 1,2%.

La brecha comercial de Canadá cambió poco en septiembre a niveles elevados, ya que las importaciones se han recuperado más rápidamente que las exportaciones desde el inicio de la pandemia. El déficit comercial fue 3,250 millones dólares canadienses ( 2,470 millones USD).


Migración


Canadá es un país conocido por el alto grado de flexibilidad que tiene respecto a la entrada de personas jóvenes al país y un proceso veloz para conseguir residencia allí.

El objetivo del Ministerio de Inmigración es atraer a más de 1,2 millones de inmigrantes durante 3 años, esto para suplir las escasez de mano de obra e impulsar la economía de Canadá.


En un aviso que describe los detalles de su plan, tiene como objetivo dar la bienvenida a 232,500 recién llegados de la clase económica de inmigrantes en 2021, así como a 103,500 familiares de personas que ya están en Canadá, 59,500 refugiados, y otras personas protegidas. Otras 5.500 personas serán aceptadas por motivos humanitarios.


Los planes de recibir a inmigrantes no fueron los esperados, ya que hasta agosto, había asentado a 128,425 recién llegados, informó la agencia de noticias Reuters, menos de la mitad del objetivo de 341,000 personas que se había fijado para 2020.


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page