Una herramienta llamada Backtesting
- LaLlamaFinanciera
- 19 ene 2021
- 4 Min. de lectura

Por: Romina Barrero (Columnista)
¿Te dedicas al trading? ¿Alguna vez escuchaste sobre Backtesting? Si tu respuesta es sí, vas por buen camino. Si tu respuesta fue no, hoy te explicaré un poco sobre esta herramienta que deberías usarla, ya que es fundamental a la hora de hacer trading.
Como traders, tenemos muchas herramientas que nos permiten tomar decisiones de compra y venta de activos. Si bien el futuro es algo incierto y no podemos predecir en su totalidad aquello que vaya a pasar, tenemos distintos programas, modelos, estrategias e indicadores que nos permiten tratar de estimar ciertos eventos.
Una de estas herramientas es el Backtesting. ¿Y qué es esto? El Backtesting es un método empleado a la hora de hacer trading que nos permite testear una hipótesis o estrategia en base a datos pasados. Con esto, podemos reconstruir escenarios y simular eventos que ya ocurrieron y así poder ver como hubiéramos actuado en esas condiciones. Esto es sumamente útil a la hora de determinar cuan efectiva es la estrategia de trading que estamos usando.
El Backtesting está apoyado en la teoría clásica de Charles Henry Dow: La Teoría de Dow. En términos sencillos, esta teoría nos dice que “todo se repite”. Condiciones pasadas, pueden volver a darse en un futuro. Es muy poco probable que una estrategia que haya tenido rendimientos bajos en el pasado tenga rendimientos altos en el futuro o viceversa. Pero debemos recordar que estamos tratando con el mercado y aun cuando las probabilidades son bajas se pueden llegar a dar ya que las rentabilidades pasadas no garantizan totalmente los resultados futuros.
Los precios de los activos del mercado son vulnerables a muchos factores. Según las situaciones que se den, estos fluctúan. Políticas monetarias, fiscales, reportes anuales de las empresas, cambios en la inflación, especulaciones y más son algunos de los elementos que pueden influenciar los precios del mercado es por ello que al hacer un Backtesting es importante probar distintos escenarios y condiciones y recordar que estamos asumiendo que el mercado se comportará de manera similar a sus patrones históricos.
Entonces, ¿Por qué hacemos Backtesting si este no nos da un resultado exacto? Aun cuando los resultados obtenidos no son 100% exactos, el Backtesting nos brinda grandes beneficios. Debido a que este nos permite representar estrategias que se hubieran usado y los resultados que se hubieran obtenido, podemos medir los factores que más nos importan a la hora de hacer trading: el riesgo y rendimiento.
El Backtesting será como un simulador para nosotros, donde nos dirá que tan bien o tan mal nos fue con las decisiones que tomamos, este es uno de los principales beneficios: El feedback. Gracias a esto podremos cuantificar las pérdidas o ganancias netas que obtuvimos en las transacciones, los valores máximos o mínimos de volatilidad, ratios de pérdida-ganancia, retornos anualizados, retornos ajustados por riesgo, beneficios por operación, retrocesos de curva de resultados, caídas de capital y factores de recuperación.
También tendremos la oportunidad de optimizar y mejorar nuestras estrategias de trading. Si nuestro modelo funcionó bien en distintos escenarios, puede llegar a tener un potencial alto en el futuro. Si no funcionó adecuadamente, siempre se puede mejorar, gracias al Backtesting podremos encontrar las falencias y fallas teóricas de nuestros modelos y así corregirlos para cuando se haga la transacción real.
Uno de los errores más comunes que encontramos a la hora de hacer trading es no entender nuestras métricas. Muchas veces actuamos por impulso o de memoria, sin saber qué es lo que estamos haciendo realmente. Tomamos las decisiones porque si y nos salimos de las restricciones que nos impusimos. El Backtesting nos ayudará a darnos cuenta de estos pequeños problemas, podemos reevaluar nuestras decisiones y buscar nuevas propuestas desde una perspectiva diferente, sin la presión que hay en esos momentos.
Es ahí donde los factores psicológicos juegan un rol importante. Al momento de hacer trading muchas veces se omiten factores por nervios o presión. Cuando usamos esta herramienta, tenemos ventajas psicológicas ya que nos ayudará a encontrar factores que muchas veces ignoramos y aumentaremos nuestra confianza a la hora de implementar nuestras estrategias en el trading real. Pero debemos recordar que aunque el backtesting nos ayude a mejorar la confianza al tomar posiciones, esto no implica que los factores psicológicos desaparezcan en el modo real. No, lo único que nos hace capaces de controlar la tensión y presión de hacer trading es seguir haciéndolo hasta aprender de ello. La simulación nunca será igual a lo real, no debemos confundir eso.
Pero debemos tener en cuenta que estos beneficios sucederán siempre y cuando se haga un Backtesting correcto, tomando como muestra datos representativos de un periodo que sea relevante y que refleje distintas condiciones de mercado, escogiendo un segmento correcto y teniendo en cuenta el tiempo y el nivel de riesgo que se tomará. Mientras mejor hagas tu Backtesting, mejores resultados puedes obtener en tus inversiones a corto-mediano plazo.
Como te dije, las variaciones en el mercado siempre se darán y no tenemos una manera de saber qué pasará en un futuro, pero sí podemos aprender del pasado. Tenemos la oportunidad de aprender cómo manejar situaciones que se dieron en el pasado y que podrían volverse a dar en el futuro. Si entendemos cómo tratar al mercado bajo ciertas condiciones, nos será mucho más fácil tomar decisiones futuras.
Así que si nunca usaste esta herramienta, ¿Qué estás esperando para aprender a hacerlo? Aunque al principio el uso del Backtesting te puede costar un poco, una vez que lo aprendes puedes poner tus recursos al máximo potencial y obtener mejores beneficios.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comentarios