top of page

Una navidad junto a Tesla

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 17 nov 2020
  • 5 Min. de lectura

Por: Romina Barrero (Columnista)



Este lunes 16 de noviembre, S&P Dow Jones Indices nos sorprendió con una nueva noticia: Tesla será el nuevo integrante del índice S&P 500 a partir del 21 de diciembre de este año. Tesla (TSLA) ubicada en California, Estados Unidos, es una compañía líder dedicada a la fabricación, diseño y comercialización de vehículos eléctricos, baterías domésticas y componentes para los vehículos.


Tesla no fue una excepción en cuanto a la caída de precios generada por la llegada del virus COVID-19 a finales del primer trimestre e inicios del segundo trimestre. Las acciones de la empresa cayeron fuertemente, pero a diferencia de otras acciones, Tesla logró recuperarse y subir los precios de sus acciones a niveles jamás alcanzados antes. Para el mes de mayo, cada acción de la empresa estaba cercana a $750. Elon Musk, CEO y cofundador de la empresa, comentaba en ese entonces que el precio de las acciones se encontraba bastante alto. Lo que Musk no sabía era que meses después el precio se dispararía a más de 1000 dólares por acción. Gracias a ello la capitalización de mercado de la empresa aumentó su valor en más de 190 mil millones de dólares, poniendo a Tesla como la empresa líder y con mayor valor en el mundo de la industria de automóviles.


Ante tremenda subida de precios, para finales de agosto la empresa decidió realizar un Split 5 a 1 a las acciones. Y ¿Qué es un Split? Un Split es un término empleado en Wall Street para referirse a una división o combinación de acciones. Si eres un inversionista pequeño, y querías comprarte una acción en la empresa, probablemente no lo hubieras hecho porque resultaba muy caro comprar una sola acción, gracias al Split, ahora cada acción te cuesta 1/5 de lo que te habría costado antes y si eras de los que ya tenían acciones, esto no te altera de ninguna manera ya que con el Split tienes más acciones a un menor precio. Un split no genera ningún cambio en el valor de la empresa, solamente ajusta el precio de las acciones.


Aun así, el precio de Tesla siguió incrementando. Debido a que, la empresa mantenía varios trimestres con ganancias y a que su capitalización de mercado era bastante alta, existían rumores de que Tesla en septiembre pasaría a formar parte del índice S&P500. Lastimosamente, Tesla no fue incluida en el índice a pesar de cumplir ciertos criterios y por el contrario fue rechazada por el comité del S&P Dow Jones Indices.


Casi 2 meses después, S&P Dow Jones Indices anuncia que a partir del último trimestre del año Tesla ya formará parte del índice. Este fue un momento histórico para Tesla, quien semanas antes había sacado su último reporte trimestral en el cual se tuvieron grandes resultados: la empresa obtuvo 8.77 billones de dólares de ganancias y alcanzó un récord de delivery de 139.300 vehículos.


Y ahora probablemente te preguntes ¿Cómo es que la empresa no pudo entrar al índice para el tercer trimestre pero ahora si puede para el segundo? ¿Cuáles son los criterios que S&P Dow Jones Indices emplea para elegir a las empresas? Por si esas son tus dudas, te explico un poco del proceso.


El S&P500 es un índice del mercado de valores que está basado en las 500 compañías más grandes de Estados Unidos. Muchos inversionistas lo usan como un punto de referencia de todo el mercado, ya que este rastrea la capitalización de mercado (valor total de las acciones) de las compañías que lo conforman.


Este índice representa el desempeño del mercado basándose en los retornos y riesgos de las 500 empresas. Es por ello que es muy importante elegir de manera adecuada a las empresas que formarán parte.


Gracias a que es un proceso estrictamente protegido y complejo, S&P Dow Jones Indices cuenta con un comité especializado que se dedica a reequilibrar el índice cada trimestre, agregando o quitando empresas en base a ciertos criterios, estudios y análisis tanto cualitativos como cuantitativos.


Cada marzo, junio, septiembre y diciembre el comité realiza un rebalanceo, en base a factores como la liquidez, el tamaño y la industria. En el caso de las nuevas empresas que podrían formar parte del índice se hace un análisis exhaustivo. Algunos de los criterios a cumplir son los siguientes:


La compañía debe establecerse en Estados Unidos, debe tener una capitalización de mercado ajustada de por lo menos 8.2 billones de dólares, al menos 50% de las acciones deben ser abiertas al público con un precio mínimo de 1 dólar por acción, las empresas deben tener 4 trimestres consecutivos de ganancias según lo determinado por los principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP) de Estados Unidos, por lo menos 50% de sus activos fijos y ganancias deben provenir de Estados Unidos, la acción no debe estar enlistada en mercados OTC, debe ser parte de New York Stock Exchange (NYSE), Nasdaq, Investors Exchange o BATS Global Markets. (Fuente: The Balance.com. The S&P 500 and How It Works)


Sabemos que Tesla es una empresa valiosa por mucho tiempo, pero como puedes darte cuenta, existen demasiados criterios por cumplir antes de poder ser parte de cualquier índice y es posible que Tesla anteriormente no cumplía algunos.


Actualmente Tesla es una empresa de gran tamaño, tiene una capitalización cercana a 400 billones de dólares, lo que la convierte en una empresa más valiosa que el 95% de las empresas actuales del S&P 500 y que con seguridad pasará a formar parte de las 10 empresas más valiosas del índice. Aunque aún no se sabe a qué empresa reemplazará, analistas creen que se encontrará entre Berkshire Hathaway y Visa Inc. (ambas dentro del top 10).


Pero su incorporación no será una tarea fácil. Tesla es la compañía más grande agregada al índice debido a su capitalización de mercado; S&P Dow Jones Indices indicó que debido al gran tamaño que tiene la empresa, se está haciendo un profundo análisis para determinar si se debe agregar la acción por completo en la fecha de vigencia del reequilibrio (21 de diciembre) o en 2 partes la primera incorporación una semana antes de la fecha de reequilibrio y la segunda el 21 de diciembre.


Jim Cramer, Hedge Fund Manager y host de CNBC’s Mad Money, dijo en “Squawk on the Street” de CNBC, que a pesar de que el índice está consciente de que la incorporación de Tesla representa un desafío, él cree que el S&P Dow Jones Indices no sabe cómo manejar la situación de la incorporación de Tesla, ya que no se puede eliminar una empresa pequeña y creer que eso será suficiente para agregar a una gran empresa.


El martes 17 de noviembre, antes de que el mercado abra sus operaciones, el precio de las acciones de Tesla ya había incrementado en 13%, aunque el precio bajo durante el día, Tesla incrementó el valor de sus acciones en 8% gracias a la noticia.


Garrett Nelson, CFRA, después de la noticia reiteró una fuerte compra, con un precio objetivo de 550 dólares por acción y espera que las ganancias sean de $2.3 por acción para este año y $3.5 por acción para el próximo.


Barron’s estima que los fondos indexados al S&P500 deberán comprar las acciones de Tesla por un valor de casi 10$ mil millones, creando así un impulso a corto plazo. Además, indica a los traders estar atentos a la ruptura de la tendencia a la línea de resistencia en $463.13, ya que si cruza esta podría llegar a máximos históricos sobrepasando los $500.



Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.


 
 
 

Kommentare


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page