Una nueva era para Robinhood
- LaLlamaFinanciera
- 9 mar 2021
- 3 Min. de lectura

Por: Romina Barrero
¿Sabías que Robinhood lanzará su primera oferta pública? Seguramente, escuchaste sobre esta empresa: Robinhood. La aplicación de trading que ganó fama en el 2020 y la app de la que todos comenzaron a hablar cuando sucedió la subida de precios de GameStop en el pasado mes de enero. Pero, ¿que es lo que conoces sobre esta empresa?
Robinhood Markets Inc, es una empresa ubicada en California, Estados Unidos, que brinda servicios financieros. Esta empresa fue fundada en el 2013 y lanzó su aplicación móvil en el 2015. ¿Y por qué Robinhood? Porque esta empresa fue fundada bajo la idea de proporcionar a todo el mundo el acceso a los servicios financieros, no solamente al sector de ricos.
Tras la llegada del virus COVID-19 en el 2020, el trading ganó popularidad generando que las aplicaciones de inversión ganen más y más suscriptores. Robinhood fue beneficiario de esto; para mayo de 2020 ya contaban con más de 13 millones de usuarios distribuidos en todo el mundo, y se incrementaron más de 20 mil usuarios a lo largo del año. En los primeros dos meses del 2021, las criptomonedas comenzaron a marcar récords. La subida de precios de Bitcoin y Dogecoin, también beneficiaron a Robinhood, ya que le trajeron 6 millones de nuevos usuarios en servicios de criptomonedas, lo cual hizo que la empresa piense en brindar a sus usuarios la posibilidad de retirar y depositar criptomonedas.
Con tan solo descargar la app a tu celular, ya tienes acceso a este broker financiero que te ofrece un servicio completo y fácil de aprender a usar. Robinhood te permite comprar, mantener y vender activos financieros como: Acciones, opciones, ETF y criptomonedas. Para ello puedes invertir el dinero que desees, ya que por más que no logres cubrir el precio total del activo, la aplicación te permite fraccionarlo y así construir tu portafolio balanceado.
Una vez creada la cuenta de manera gratuita, puedes acceder a los servicios de corretaje y a noticias financieras para ampliar el conocimiento de aquellos que no saben nada de este mundo, todo esto sin tener que pagar comisiones o alguna tarifa comercial.
Además de todo eso, la aplicación da a los nuevos usuarios un bono adicional: Acciones gratis. Esto funciona como una lotería ya que si tienes suerte, puedes llevarte acciones de grandes empresas como Apple o Tesla totalmente gratis.
Pero si te ofrece tantas cosas de manera gratuita, ¿cómo genera ingresos esta empresa? Robinhood capta sus ingresos de tres fuentes diferentes. La primera, son los intereses devengados por saldos de efectivo de clientes, la segunda, es por órdenes de venta a operadores de alta frecuencia, y la tercera, es por préstamos de margen.
La actividad que le genera mayores ingresos es la venta de órdenes, la cual también es conocida como pago por flujo de pedidos. Esta consiste en enviar las transacciones de Robinhood a una empresa más grande para así poder beneficiarse de miles de pedidos a la vez y así tener una ventaja.
Solamente con la venta de órdenes, Robinhood generó ingresos de 682 millones de dólares en el 2020, lo que representa un 514% de incremento anual; un crecimiento récord para la empresa. Y con tan buenos resultados obtenidos en el 2020, a finales de dicho año, la empresa decidió cotizar en la bolsa.
Aunque el tema se maneja bajo total confidencialidad y no se han revelado mayores detalles, se espera que durante este mes de marzo ya salga la oferta inicial de Robinhood.
Robinhood contrató como asesor para la oferta pública a Goldman Sachs, y como bolsa de valores se sabe que recientemente eligió a Nasdaq.
La última valoración que se hizo a la empresa fue en septiembre de 2020, donde, en una ronda de financiamiento, se obtuvo un valor de 11.7 mil millones de dólares para la empresa. El financiamiento que le fue otorgado en esa época, ahora pasará a formar parte del capital de la empresa para la oferta pública inicial. Este será dividido en dos tramos. Para la primera parte, se convertirá en una valoración de 30 mil millones de dólares o un 30% de descuento en la oferta pública, aquello que sea más barato entre las dos opciones. Para el segundo tramo, se mantendrá el 30% de descuento o una valoración de 33 mil millones de dólares, nuevamente se tomará la opción más barata.
A pesar de que la empresa tuvo problemas recientemente al estar involucrada con la locura de GameStop, los inversionistas esperan con ansias el lanzamiento público de las acciones de Robinhood. Esta empresa estuvo creciendo a lo largo de los años, y más aún en el último. Por lo tanto, inversionistas y analistas financieros creen que tiene un gran futuro y que la oferta pública es el inicio de una nueva era para Robinhood.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments