top of page

Vietnam en el trono

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 10 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

ree

Por: Diana Lucelia Ponce de León Murillo


El 2020 fue un mes lleno de sorpresas, donde varios países que parecían invencibles se vieron derrotados y algunos que no aparentaban ser muy feroces se devoraron al mundo. En un comienzo, China estaba victoriosa, ganando a Estados Unidos, pero datos recientes nos demuestran que hay otro país que está en primera fila y delante de los chinos: Vietnam.


En el versus de China y Vietnam el 0,6% marcan el triunfo vietnamita con un crecimiento económico de 2,9% por delante del 2,3% de China durante el mismo periodo. El éxito del ganador está dado a través de una serie de eventos enriquecedores como ser: no sufrir ningún trimestre de contracción económica mientras todas las economía del mundo sufrían de esto.


“Con este desempeño, Vietnam ha logrado una de las (tasas) de crecimiento más altas en un año en el que el resto del mundo estaba en recesiones profundas”, dijeron economistas de Bank of America Global Research en un informe de este mes. (Fuente: CNBC)


Este país no se detiene, ya que según proyecciones de “The Bank of America” este 2021 su economía crecerá un 9,3% esta es una tasa de crecimiento mucho más alta que la proyecta del Banco Mundial del 6,7%-en todo caso, actualmente cualquier país quisiera tener al menos el 1% de esta tasa-


Alguna de las acciones clave para mantener en alto la economía:


-Control del COVID-19: Es admirable el manejo de la crisis sanitaria, mostrando menos de 2070 casos, más de 1400 personas recuperadas y un total de 35 muertes en lo que va la pandemia.


-Exportaciones: Se han dado una serie de nuevos acuerdos comerciales con países como Reino Unido, además el sector manufacturero ha tenido una demanda alta a pesar de la crítica del ex presidente estadounidense Donald Trump calificando a Vietnam como manipulador de divisas.


Mientras las grandes naciones estaban compitiendo, Vietnam se enfocó en mitigar los obstáculos en la economía y ser resiliente en el comercio, buscando nuevos acuerdos. ¿Será este el inicio de un país que destrone a las conocidas “potencias mundiales”?


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.


 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page