Volkswagen: Dinero en desmedro del medio ambiente
- LaLlamaFinanciera
- 19 nov 2020
- 2 Min. de lectura

Por: Samantha Escobar
La contaminación ha sido y es uno de los temas más controversiales desde siempre. El control de la misma, es un dilema. Pero, ¿por qué no le tomamos la debida importancia?
Siempre nos mencionaron que el dióxido de carbono es malo, pero no tomamos en cuenta otros gases, como ser el óxido de nitrógeno (NOx), el cual trae consecuencias como infecciones y trastornos respiratorios, además de disminuir la función pulmonar. Sin embargo, esto no parece inquietar a empresas como Volkswagen, BMW o Mercedes. En 2015, se desató una polémica con respecto al falso modelo ecológico que Volkswagen había sacado al mercado, asegurando que este, al usar diesel limpio, no generaba contaminación. Por el contrario, se evidenció que este modelo contaminaba casi 500% más de lo que mostraba a sus vendedores. Se reveló que el automóvil tenía un sistema que detectaba, por así decirlo, si estaba siendo testeado, entonces, emitía pocos niveles de contaminación, pero cuando estaba en carretera, contaminaba cinco veces más de lo mencionado. Volkswagen enfrentó demandas y tuvo que sacar todos sus vehículos del mercado estadounidense. Poco después, se realizaron estudios a las empresas automotrices de Alemania para ver si decían la verdad con respecto a sus niveles de contaminación. Resultó que los niveles de contaminación reales eran 400% mayores y, en ese momento, no se tomaron medidas en Europa con respecto a esos modelos.
En la última década, los niveles de contaminación fueron ascendiendo, y los más grandes contaminantes son la industria y el mercado automotriz. Sin embargo, tras lo sucedido, Volkswagen mejoró su ingeniería y está lanzando al mercado modelos ecológicos como el «Passat 2.0», con motores TDI que aseguran reducir la contaminación en un 80%. Además, distintas marcas, como BMW, Toyota, KIA, y Mercedes Benz, están apostando por vehículos híbridos y eléctricos, aportando al bienestar ambiental.
¿Será al fin el momento del cambio? ¡Esperemos que sí!
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comentários