Volkswagen, sobrepasando los meses de pandemia
- LaLlamaFinanciera
- 1 feb 2021
- 2 Min. de lectura

Por: Gustavo Guamán A.
Gracias al impacto de la pandemia, las ganancias del fabricante de automóviles alemán se vieron afectadas en casi un 50% en comparación con el año 2019. Pero, el último cuatrimestre del año 2020, las ventas en la región de China posibilitaron el cierre del año con número negros.
El 22 de enero, la compañía anunció que sus ganancias operativas del año pasado ascendían a los 10.000 millones de euros, esto frente a los 19.300 millones en 2019. Los analistas tenían una opinión pesimista para los resultados ya que esperaban que los ingresos no superen los 4.800 millones de euros. El flujo de caja neto fue de alrededor de 6.000 millones de euros.
El año 2020 fue agitado tanto para Volkswagen, como para toda la industria automotriz. La caída de sus ventas en el segundo trimestre debido a la pandemia provocó pérdidas, pero una creciente demanda de sus vehículos de alta gama por parte de China logró revertir los resultados negativos para el final del año.
Las acciones de Volkswagen alcanzaron su nivel más alto de los últimos 11 meses el viernes 22 de enero de 2021 después de que publicaran sus resultados. Subieron un 2.7%, a 166.4 euros (202.51 dólares americanos) en las operaciones de la tarde.
Las diferentes áreas de la compañía anunciaron varias semanas atrás que el desempeño de fin de año mostraría buenos resultados. Tal es el caso de Traton SE, la sección que se dedica a fabricar camiones. Con un pronóstico oscuro para finales del 2020, los analistas anunciaron pérdidas de 625 millones de euros, pero el resultado final fue que generaron 135 millones de euros en utilidades operativas. Las ventas de la compañía alemana crecieron un 1.7% en diciembre, mientras que el nivel de matriculación en Europa caía en casi un 4% según los datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles.
Pese a que el año 2020 culminó con cifras alentadoras, el 2021 no deja de tener un panorama difícil, ya que el rebrote de casos de coronavirus puede provocar el cierre de varios mercados, al igual que la producción puede ser perjudicada. Esto debido a la escasez de chips que son indispensables para las computadoras de los vehículos. Otro punto que se debe destacar, es la fusión de competidores. Tal es el caso de Fiat Chrysler y Peugeot, con la intención de desarrollar vehículos eléctricos autónomos; al igual que Volkswagen, que espera empezar a comercializar sus vehículos eléctricos en el mediano plazo.
Por otro lado, Volkswagen dijo el jueves que incumplió los objetivos de la Unión Europea sobre emisiones de dióxido de carbono (CO2) de su flota de automóviles de pasajeros el año pasado; un tema bastante controversial para la empresa que ya lleva perjudicandolos durante varios años, y que enfrenta una multa de más de 100 millones de euros. Se espera que el grupo publique cifras detalladas del 2020 el 16 de marzo.
Gustavo Guamán A. es Ingeniero Financiero por la Universidad Privada Boliviana.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments