WeWork se hace público gracias a una SPAC
- LaLlamaFinanciera
- 28 mar 2021
- 2 Min. de lectura

Por: Gustavo Guamán A. (Columnista)
La empresa de “coworking” finalmente verá cómo sus acciones comienzan a cotizar en el mercado de valores dos años después de su intento fallido para cotizar mediante una oferta pública inicial. El acuerdo valora a WeWork en 9 mil millones de dólares, aproximadamente una quinta parte de su valor estimado en el año 2019, antes del fracaso de su anterior esfuerzo.
Una vez que los planes de cotización fallaran, la firma de oficinas compartidas redujo sus operaciones cerrando aproximadamente 100 ubicaciones y recortando el número de personal a 1/3 en comparación a lo que se tenía en el año 2019.
Posteriormente, la pandemia también afectó su negocio al punto de llegar a renegociar alquileres y cerrar varios de sus espacios, pero la directiva anunció que durante los próximos años espera que el cambio en los hábitos de trabajo aumentará la demanda de los alquileres y arrendamientos de oficinas. La firma tiene aproximadamente 850 ubicaciones en 152 ciudades de todo el mundo y la mayoría de sus clientes son grandes empresas que necesitan flexibilidad con los compromisos de propiedad. La empresa reportó 3200 millones en ingresos los años 2019 y 2020.
WeWork cuenta con el respaldo del gigante japonés de inversiones SoftBank, quien saltó a su rescate después de la negativa de los inversores en el año 2019, cuando el modelo de negocio de la empresa y la gestión del cofundador Adam Neumann estaban en su mejor momento.
La salida surge gracias a la fusión con la “SPAC”, special purpose acquisition company por sus siglas en inglés, BowX. A lo largo del 2020, aproximadamente 200 SPAC se hicieron públicas, recaudando alrededor de 64 mil millones de dólares en fondos totales.
Entonces, ¿qué es una SPAC? Es esencialmente una empresa fantasma creada por inversores con el único propósito de recaudar dinero a través de una oferta pública inicial (IPO) para que eventualmente se adquiera otra empresa. Por tanto, una SPAC no tiene operaciones comerciales, no fabrica productos y no vende nada. De hecho, el único activo que posee una SPAC es el dinero recaudado en su propia IPO. Cuando se invierte en una SPAC, generalmente no se sabe cuál será la eventual adquisición.
Cuando se produce la IPO de una SPAC, el dinero se deposita en una cuenta fiduciaria que genera intereses, hasta que los administradores encuentran una empresa privada que busca hacerse pública a través de una adquisición. Una vez que se completa la adquisición, los inversores de SPAC pueden canjear sus acciones por acciones de la empresa adquirida, o retirar su dinero invertido más los intereses generados mientras se encontraba en la cuenta fiduciaria. Los patrocinadores de SPAC suelen obtener un 20% de participación de la empresa adquirida.
Las SPAC también tienen una fecha límite para encontrar una empresa privada que quiera salir a cotizar en bolsa a través de la adquisición, generalmente dentro de los 2 años posteriores a su IPO. De lo contrario, la SPAC se liquida y los inversores recuperan su dinero más intereses.
Se espera que el acuerdo de WeWork se cierre para el tercer trimestre del presente año.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments