top of page
Buscar

Yield up!

Foto del escritor: LaLlamaFinancieraLaLlamaFinanciera

Por: Edycel Salazar


¿Vieron la peli Up?


Sí, esa casita donde miles de globitos hacen que la misma pueda volar. Pues este es un caso asemejado a la realidad y lo demostraremos posteriormente. En este momento, ¿de qué hablamos? Pues yep de los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años, los cuales subieron por sexto día consecutivo, ascendió el día martes a su nivel más alto desde junio y el miércoles se reanudó una venta masiva de la deuda del gobierno de Estados Unidos a largo plazo. Además, estuvieron acompañados de un aumento en el índice del dólar estadounidense DXY, 0.01%, que alcanzó su nivel más alto en aproximadamente un año, debido a que los operadores de divisas reaccionaron a la actualización de la política de la Reserva Federal de la semana pasada. Y aunque la nota a 10 años puede no ser el tema de conversación principal en su chat grupal, los inversores le prestan mucha atención como punto de referencia para los costos de endeudamiento y el crecimiento económico futuro.

Nota rápida y para que entren en contexto: los rendimientos de los bonos se mueven a la inversa de los precios, por lo que los rendimientos aumentan cuando los inversores venden bonos.

Entonces, ¿qué están tratando de decirnos los 10 años? Al vender bonos, los inversores se están preparando para que la Fed reduzca sus medidas de estímulo económico a finales de este otoño y ocasionen una subida de tipos de interés en un futuro no muy lejano. Por cierto, el aumento de los rendimientos también indica que una inflación más alta podría durar más de lo esperado, una realidad que el presidente de la Fed, Jerome Powell, reconoció ayer en declaraciones en el Capitolio.

Aquí entran los globitos que podríamos representarlos como la inflación que es lo que está haciendo que el yield suba y/o se mantenga “flotando”. Pero todos sabemos que tarde o temprano los globos suelen explotar o desinflarse, lo mismo podría pasar con los yield si quieren verlo de esta forma, en caso de que el yield se corrija o, de otra manera, caerá a “tierra” eventualmente.

The other question is: ¿Qué están haciendo los rendimientos?

  1. El rendimiento de la nota del Tesoro a 10 años (TMUBMUSD10Y) 1,509% subió 0,6 puntos básicos a 1,540%, desde el 1,534% a las 3 pm hora del Este, el martes. Es el nivel más alto desde el 16 de junio, basado en los niveles de las 3 pm, según Dow Jones Market Data.

  2. El bono del Tesoro a 2 años rinde (TMUBMUSD02Y) 0,293% disminuyó 0.8 puntos básicos a 0.297% versus 0.305%, el martes por la tarde. Sigue siendo el segundo nivel más alto de rendimiento este año.

  3. El rendimiento del bono del Tesoro a 30 años (TMUBMUSD30Y) 2,051% subió 1,9 puntos básicos hasta el 2,089%, en comparación con el 2,07% del martes. Es el nivel más alto desde el 29 de junio.

  4. El rendimiento a 10 años ha aumentado durante siete días hábiles consecutivos, la racha ganadora más larga desde el 12 de enero. El rendimiento a 30 años es el más alto durante cinco días hábiles consecutivos, la racha más larga desde el 12 de agosto.

Y por último, ¿quieren saber quiénes son los más afectados con pérdidas de más de $200 mil millones en valor de mercado? ¡Cha cha chan!, pues las empresas tecnológicas fueron las más afectadas, entre ellas los principales nombres tecnológicos de Wall Street, como Nvidia, Facebook y Amazon. A pesar de que los tres índices principales cayeron ayer, uno salió más afectado, el Nasdaq, que está más centrado en el sector tecnológico que el S&P o el Dow. Es así cómo las acciones tecnológicas de alto crecimiento pueden verse afectadas cuando los rendimientos suben. En principio porque las mismas son caras en relación con sus ganancias actuales, y su precio se basa en sus perspectivas de crecimiento dentro de cinco o 10 años. El aumento de los rendimientos y los rendimientos más altos que ofrecen a los inversores pueden hacer que los bonos sean más atractivos en comparación con las acciones más riesgosas.

En fin, septiembre puede denominarse como un mes agitado y se ha demostrado que muchos analistas tenían razón cuando mencionaron que el S&P está en camino hacia su primera pérdida mensual desde enero.



Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.


3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page