top of page

BIENVENIDO A LA LLAMA FINANCIERA

Haz clickaquí  *para suscribirte a nuestro newsletter diario y mantenerte informado. Realiza una lectura entretenida e inteligente de Finanzas, Economía y Mercado de Valores.

Explorar
llama-png-2.png
Inicio: Bienvenidos
fotolab4.jpg

SOBRE NOSOTROS

Te doy la bienvenida al blog de La Llama Financiera. 

La Llama Financiera es un newsletter de finanzas, mercado de valores y economía orientado a jóvenes estudiantes y profesionales.

Este newsletter es impulsado por la carrera de Ingeniería Financiera, estudiantes de la UPB y profesionales voluntarios.

                Sharon Arandia Vega

         Fundadora y Directora General

Inicio: Acerca de mí

Bolivia perfectamente equilibrada como todo debe estar?

Por: Mauricio Torricos El gasto público por parte de gobiernos anteriores, tuvo una tendencia de crecimiento alcanzando su pico máximo el...

Buffett apuesta fuerte a Japón

Por: Mauricio Torricos Warren Buffett, inversionista y empresario americano, y presidente ejecutivo de Berkshire Hathaway, es...

Japón, ¿en declive?

Por: Diana Veizaga Japón, la tercera economía más grande del mundo, y una de las primeras naciones en declararse oficialmente en...

Cochabamba, tierra de nadie.

Por: Fabián Miranda A raíz de la crisis, al menos 741 empresas cerraron en el país durante el primer semestre de 2020; dato que...

Japón- Bolivia: «Inestabilidad en los lazos comerciales»

Por: Melany Iriarte Ferrufino Japón, ¡uno de los principales socios comerciales de Bolivia! Durante la última década, el valor de las...

Y.P.F.B.

Por: Miguel Morales Gutierrez La empresa estatal Y.P.F.B S.A., dedicada al sector petrolero y gasífero, tomó su auge gracias a la subida...

Sector gastronómico, hotelero y cine, ¿nos extrañaron?

Por: Melany Iriarte Ferrufino Realmente una noticia gratificante para el sector gastronómico, hotelero, y la actividad del cine. Después...

Midiendo el bienestar financiero

Por: Fatima Rocha El concepto de «bienestar financiero» es bastante subjetivo. Mientras que para algunos puede significar estabilidad...

La ballena de Nasdaq

Por: Nicolas Maldonado Gonzales SoftBank Group Corp. realizó importantes compras de opciones durante el alza en el mercado de valores...

Entel y Juancito

Por: Favio Herbas ¡ENTEL lo hizo bastante bien el 2019 generando unos ingresos de Bs. 4.613 MILLONES! Dejando unas jugosas utilidades de...

Racimo de problemas para los bananeros

Por: Julio Diego Clavijo Orozco Este miércoles el sector bananero se declaró en emergencia, y al igual que muchos otros sectores,...

Plan de recuperación by La FRANCE.

Por: Diana Veizaga Francia, como otros países, fue una víctima más del coronavirus a pesar de lo mal que le fue en su economía, aún...

Tesla desacelera y se hunde 15%

Por: Mauricio Torricos Las acciones de Tesla siguieron aumentando sus pérdidas después de que su mayor accionista después de Elon Musk,...

Metida de pata en valores Unión

Por: Diana Veizaga Hace días atrás se presentó una denuncia contra 3 exejecutivos de Valores Unión, los cuales incurrieron en un desfalco...

Diferimiento, la solución a una relación tóxica.

Por: Edycel Salazar ¿Una relación tóxica? No, gracias. Es necesario informarles que las empresas bolivianas responden lo mismo. Puesto...

Hoy por ti, mañana votas por mí

Por: Diana Lucelia Ponce de León Murillo Dejando de lado la política y adoptando planes dentro la economía pública, Brasil ha emprendido...

El Boom de Zoom

Por : Nicolas Maldonado Gonzales Zoom Video Communications Inc (ZM:NASDAQ) ha sorprendido a todos estos últimos meses. La compañía ha...

Bolsa boliviana: definitivamente una opción

Por: Fabian Miranda La operadora de telecomunicaciones y fundadora de Viva en Bolivia, Nuevatel S.A., oficialmente emitió valores de...

Detrás del gran flujo migratorio haitiano.

Por: Diana Lucelia Ponce de León Murillo El flujo migratorio hatiano es un gran cuestionamiento para muchas personas. Pero… ¿alguna vez...

Inicio: Blog2
Inicio: Contacto

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page