top of page

BIENVENIDO A LA LLAMA FINANCIERA

Haz clickaquí  *para suscribirte a nuestro newsletter diario y mantenerte informado. Realiza una lectura entretenida e inteligente de Finanzas, Economía y Mercado de Valores.

Explorar
llama-png-2.png
Inicio: Bienvenidos
fotolab4.jpg

SOBRE NOSOTROS

Te doy la bienvenida al blog de La Llama Financiera. 

La Llama Financiera es un newsletter de finanzas, mercado de valores y economía orientado a jóvenes estudiantes y profesionales.

Este newsletter es impulsado por la carrera de Ingeniería Financiera, estudiantes de la UPB y profesionales voluntarios.

                Sharon Arandia Vega

         Fundadora y Directora General

Inicio: Acerca de mí

Como cuento de hadas

Por: Fatima Rocha ¿Desempleado? Entonces te encuentras como el 6,1% de la población estadounidense, pero con la diferencia de que para...

La lucha desequilibrada del contrabando

Por: Miguel Morales Gutierrez Para finales del año 2020, el contrabando causó un daño económico en Bolivia valuado en 2.6 millones de...

La ruptura que más perjudica, Gobierno - Transporte

Por: Diego Clavijo Orozco Esta semana, el sector transporte fue noticia, al haber bloqueado carreteras en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba...

Inflación a niveles de la burbuja inflacionaria

Por: Diana Lucelia Ponce de León Murillo Estados Unidos no parece pintar un panorama muy favorecedor. Económicamente, presenta algunos...

Criptomonedas, similares pero no iguales...

Por: Romina Barrero (Columnista) Últimamente se escucha un montón sobre las criptomonedas. Cada vez hay más inversionistas que agregan...

Impuesto a los Servicios Digitales, ¿Una Medida Desesperada?

Por: Pablo Garcia Quint El 22 de Abril, el presidente Luis Arce en su cuenta de Twitter manifestó lo siguiente, “Las grandes firmas que...

The DogeFather

Por: Jhojan Portillo Ahora hablemos del “Dogefather”, el mismísimo Elon Musk. Desde que se supo que Musk tendría una aparición en...

¿Un paraíso del contrabando?

Por: Fabián Miranda Hay algo que tienes que saber , y es que en el contrabando hay dos tipos de etapas que se deben tomar en cuenta. Como...

Nada de patentes

Por: Fatima Rocha La nueva normalidad se siente lejana cuando las estadísticas de vacunados compite una dura batalla contra el número de...

Y de esta forma nació el paraguas

Por: Miguel Morales Gutierrez Al final del año 2020 en Bolivia se tenía el dato que un 85% de empresas públicas estaban en déficit y que...

¿Por qué importa el sobre-stock de cacao en El Ceibo?

Por: Melanie A. Alba Sossa El 2019 se hacía eco en cómo la industrialización de la diversa producción del cacao boliviano apuntalaba una...

Entel, otra empresa dañada

Por: Diego Clavijo Orozco Los fieles lectores de La Llama Financiera, recordarán que hace una semana se publicó sobre el daño de una de...

Las rieles vuelven a marchar

Por: Diana Lucelia Ponce de León Murillo Las viejas rieles volverán a funcionar en la región de Viacha, La Paz. Para algunos sectores...

Razorpay, un unicornio altruista

Por: José G. Moya Ossio Todos sabemos que el boom del ecommerce en pandemia ha hecho surgir a varias empresas nuevas o servicios que...

Proyecto de sistema tributario internacional

Por: Diana Lucelia Ponce de León Murillo Mientras el mundo atraviesa una serie de posibles reformas tributarias, como el intento fallido...

¿Ser formal o informal?

Por: Fabián Miranda Hoy escribiremos acerca del estudio llamado “Contrabando, estado actual, análisis y propuestas para el sector de...

NFT y las implicancias del valor

Por: Pablo Garcia Quint Con el artículo “¿NFT el futuro de los negocios? Te explico lo que es,” del autor de La Llama Financiera, José...

¿Qué está pasando en el mercado de commodities?

Por: Romina Barrero (Columnista) Durante las últimas semanas, el mercado de commodities comenzó a subir con mucha fuerza, tanto así que...

Inicio: Blog2
Inicio: Contacto

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page