top of page

BIENVENIDO A LA LLAMA FINANCIERA

Haz clickaquí  *para suscribirte a nuestro newsletter diario y mantenerte informado. Realiza una lectura entretenida e inteligente de Finanzas, Economía y Mercado de Valores.

Explorar
llama-png-2.png
Inicio: Bienvenidos
fotolab4.jpg

SOBRE NOSOTROS

Te doy la bienvenida al blog de La Llama Financiera. 

La Llama Financiera es un newsletter de finanzas, mercado de valores y economía orientado a jóvenes estudiantes y profesionales.

Este newsletter es impulsado por la carrera de Ingeniería Financiera, estudiantes de la UPB y profesionales voluntarios.

                Sharon Arandia Vega

         Fundadora y Directora General

Inicio: Acerca de mí

¡El Bitcoin ahora es una moneda de curso legal!

Por: Ibhar Christian Beramendi Illanes “Bitcoin: El Salvador, el primer país del mundo en autorizar que la criptomoneda sea de curso...

Internet en Bolivia : ¿20 años retrasado?

Por: Fabián Miranda Todos sabemos que el e-commerce, pagos en línea, teletrabajo, teleeducación y la telemedicina impulsaron...

El G7 y el pedido del impuesto global

Por: Diana Lucelia Ponce de León Murillo El grupo de los 7, conocido como G7, lograron un gran avance para reformar las leyes fiscales...

¿Y qué hacemos con los niños?

Por: María Laura Torrico Ramos El año 2021 comenzó bajo la promesa de la vacunación masiva contra el coronavirus, llevando una luz de...

Los panitas del apocalipsis económico

Por: José G. Moya Ossio Si piensas que te voy a hablar de los impactos económicos de la pandemia en todos los países del mundo, los...

Regulaciones que Destruyen

Por: Pablo Garcia Quint Es común en nuestro medio incurrir en transacciones que son vistas bajo los ojos del estado como ilegales porque...

Biogen: ¿Esperanza contra el Alzheimer?

Por: Jhojan Portillo La Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés), aprobó este lunes el Aducanumab...

Viernes Loco para EEUU

Por: Fatima Rocha Este viernes fue un día loco para Estados Unidos y los inversionistas; y no hablamos del tweet de Musk que volvió movió...

El Business de lo usado y baratito

Por: Miguel Morales Gutierrez El comercio de la ropa americana usada, sea aceptado o no socialmente, es una realidad en Bolivia en el año...

Incentivos para la vacunación

Por: Romina Barrero (Columnista) No es novedad que en Bolivia la tasa de vacunación diaria haya bajado en comparación a cuando inició el...

¡Tengan más hijos! Atte: Gobierno chino

Por: Diana Lucelia Ponce de León Murillo China y sus políticas de natalidad… Quizás en algún momento escuchaste de algo extraño que...

Recuperación : ¿Fantasía o Realidad?

Por: Fabián Miranda En días anteriores el Gobierno anunció un crecimiento estimado del 5,3% de la economía al primer cuatrimestre de este...

Gas, oro y zinc: Los caballeros de las exportaciones

Por: María Laura Torrico Ramos La última noticia con tinte de esperanza para Bolivia podría ser que las exportaciones crecieron un 34% en...

Igualdad institucional sobre igualdad económica

Por: Pablo Garcia Quint (Columnista) La concepción de igualdad económica como el fin mayor de cualquier política es errónea no solo...

El resurgimiento de un grande

Por: José G. Moya Ossio Todos fuimos testigos de aquella ocasión en 2020. Un día soleado en el que nos llegó la noticia de que el barril...

El frecuente débil mes de Junio

Por: Jhojan Portillo Existe una creencia sobre los meses desde Junio hasta Septiembre, acerca de ser los peores meses para los mercados....

MEDIDAS QUE NO ALCANZAN: EL BONO REFRIGERIO

Por: Mateo Alvarez El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó el pasado jueves 27 de mayo que...

Necesitamos soluciones verdes para la moneda del futuro

Por: Fatima Rocha No podemos negar que nos encontramos frente a un mundo financiero con criptodivisas e inversiones sostenibles en auge,...

¿Qué cosa? No te entiendo!!!!

Por: Miguel Morales Gutierrez El 23 de Diciembre de 2020, la empresa estatal brasileña Petrobras iniciaba el anuncio oficial de la venta...

¿Qué pasará con Emapa?

Por: Diego Clavijo Orozco Emapa nació como un proyecto ambicioso para el Estado, sin embargo, a medida que pasaron los años, este se fue...

Inicio: Blog2
Inicio: Contacto

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page